Recent comments

JavaSE 3 La máquina virtual de Java Leccion


Empezando con temas un poco más técnicos, podemos ver que para crear programas en Java
necesitamos agregar código a un archivo de texto y con extensión .java. Este archivo se compila por medio del comando javac, el cual genera el código conocido como
bytecode.

Este archivo generado tiene la extensión .class y es el que podemos utilizar para ejecutar nuestro programa.

Una gran ventaja de contar ya con este archivo es que sin importar dónde escribimos esta clase (por
ejemplo en Windows, Mac o Linux), este archivo se puede ejecutar en cualquier ambiente, sólo
contando con una máquina virtual de Java. De esta manera podemos tener un archivo .class y ejecutarlo en ambientes Windows, mac o Linux, o cualquier otro sistema operativo o ambiente que
tenga instalada una máquina virtual. A esto se le conoce como write once / run anywhere, ya que a
diferencia de otros lenguajes, en Java escribimos solamente una vez nuestro programa y lo podemos
ejecutar en cualquier plataforma.



Una de las cuestiones que Java simplificó muchísimo respecta al tema de manejo de memoria, fue la
introducción del concepto de recolector de basura o garbage collector. A diferencia de lenguajes
como C o C++, en los cuales teníamos que manejar el concepto de apuntadores y tener bastante
cuidado respecto a la localidad de memoria en donde hacia referencia los datos de nuestros
programas, en Java la asignación de datos y objetos en la memoria ram se maneja de manera
automática. Esto facilita enormemente el trabajo del programador, ya que se enfoca en tareas más
importantes y productivas que el manejo de memoria.



No hay comentarios.