Recent comments

JavaSE 1 ¿Qué es Java? Lección

Que es Java?

Java nace a principios de los años 90, creado por James Gosling, con el objetivo de crear un lenguaje de programación que se utilizara en la nueva generación de dispositivos inteligentes. Se intentó utilizar C++ y extenderlo, sin embargo resultó complicado este lenguaje y James Gosling decidió crear un nuevo lenguaje llamado OAK, posteriormente se cambió el nombre a Java (cuenta la leyenda que decidieron escoger el nombre de Java debido al café que acostumbraban beber, Java es un tipo de café proveniente de Asia). Cualquiera que haya sido el origen del nombre, Java es al día de hoy un nombre que todo aquel que utiliza una computadora tiene presente, ya sea por su máquina virtual de Java, o algún plug-in de Java, y esto se debe a que muchas aplicaciones instaladas en nuestra
computadora utilizan a Java como lenguaje de programación.



El lenguaje Java tiene las siguientes características generales:

Orientado a Objetos: A diferencia de lenguajes estructurados (como el lenguaje C), Java define clases para ordenar, clasificar y modelar la información de los sistemas de información, cualquiera que este sea. Los objetos agrupan estructuras encapsuladas y contienen tanto sus datos como los métodos (o funciones) que manipulan esos datos.

Simple: Por simplicidad nos referimos a que Java utilizó varias de las características de lenguajes como C y C++, eliminando las
cuestiones que consideró más complejas. Algunas características son la herencia simple, manejo de la memoria, entre muchas más, que
iremos viendo a lo largo del curso.

Distribuido: Java proporciona una colección de clases para su uso en aplicaciones de red, que permiten abrir conexiones con servidores o clientes remotos, de manera que podemos tener aplicaciones instaladas en distintos servidores o equipos, y aún así acceder a esos
componentes Java de manera remota.

Multi-hilos: Java permite ejecutar varias tareas a la vez, en el cual cada subproceso es un proceso más ligero que si se creara un nuevo proceso desde cero, a este concepto se le conoce como threads y una de las mayores ventajas es que muchas de las tareas de APIs avanzadas de Java consideran de manera automática el uso de threads para la ejecución de muchos de los procesos que se utilizan en
la vida real. Así que en variados escenarios obtendremos estos beneficios de manera automática.

Seguro: La Java Virtual Machine (JVM) no permite que nuestra aplicación utilice recursos fuera del espacio y recursos asignados, de esta manera, muchas de las aplicaciones Java son más seguras que si se ejecutara código fuera de la caja de Java (JVM).

Independiente de Plataforma: Java tiene independencia de plataforma al crear un código intermedio, que conocemos como Bytecode. Este código puede ser ejecutado en cualquier plataforma o sistema operativo. De esta manera tenemos varias ventajas, tanto al momento de crear código Java, como al momento de desplegar o distribuir nuestras aplicaciones, ya que podemos elegir crear nuestro
código en un sistema operativo y ejecutarlo en otro. De aquí viene el dicho "write once - run everywhere“ (escribir una vez-ejecutar donde sea), ya que haremos el esfuerzo de escribir el código en una plataforma, pero una vez creado es posible ejecutar la aplicación en múltiples plataformas, trayendo muchos beneficios tanto para el programador como para las empresas.

No hay comentarios.