JavaSE 18 Contexto Estático y Contexto Dinámico
Podemos utilizar la palabra static para interactuar con el contexto estático. Por ejemplo, si
definimos un atributo o un método como estático, lo que estamos indicamos es que el atributo o
método pertenecen a la clase y no al objeto.
Por ejemplo, si creamos un atributo sin usar la palabra static, que es como normalmente los
definimos, cada que creamos un objeto se creará también una variable asociada al objeto que se
crea, pero si definimos el atributo como estático, estamos indicando que el atributo solo se crea
una vez, sin importar cuantos objetos se creen, sólo habrá una variable la cual se asocia a la clase
y no al objeto. Y si un objeto accede al valor de la variable estática leerá el mismo valor que los
demás objetos, y si un objeto modifica el valor estático, todos los demás objetos accederán al
mismo valor ya que este valor está almacenado en la clase y no en los objetos de dicha clase.
Utilizando la palabra static es posible interactuar con la clase sin necesidad de haber creado un
objeto de la misma. Por ejemplo, podemos acceder a atributos y/o métodos sin necesidad de
haber instanciado ningún objeto de la clase que deseamos utilizar. Con el uso de la palabra static
ya sea en el atributo o en el método que deseamos acceder podremos usar directamente el
atributo o método sin necesidad de generar un objeto de la clase, solo colocando el nombre de la
clase, el operador punto, y finalmente el nombre del atributo o método estático definido en la
clase. Normalmente los atributos o métodos estáticos si deseamos que sean accedidos desde
otras clases deberán contener el modificador de acceso public para que no tengan ningún
problema en ser accedidos.
Por lo tanto, los atributos o métodos marcados con la palabra static se les conoce como
miembros de clase o métodos de clase, ya que pertenecen a la clase y no a los objetos que se
crean de dicha clase.
Ejemplo:
definimos un atributo o un método como estático, lo que estamos indicamos es que el atributo o
método pertenecen a la clase y no al objeto.
Por ejemplo, si creamos un atributo sin usar la palabra static, que es como normalmente los
definimos, cada que creamos un objeto se creará también una variable asociada al objeto que se
crea, pero si definimos el atributo como estático, estamos indicando que el atributo solo se crea
una vez, sin importar cuantos objetos se creen, sólo habrá una variable la cual se asocia a la clase
y no al objeto. Y si un objeto accede al valor de la variable estática leerá el mismo valor que los
demás objetos, y si un objeto modifica el valor estático, todos los demás objetos accederán al
mismo valor ya que este valor está almacenado en la clase y no en los objetos de dicha clase.
Utilizando la palabra static es posible interactuar con la clase sin necesidad de haber creado un
objeto de la misma. Por ejemplo, podemos acceder a atributos y/o métodos sin necesidad de
haber instanciado ningún objeto de la clase que deseamos utilizar. Con el uso de la palabra static
ya sea en el atributo o en el método que deseamos acceder podremos usar directamente el
atributo o método sin necesidad de generar un objeto de la clase, solo colocando el nombre de la
clase, el operador punto, y finalmente el nombre del atributo o método estático definido en la
clase. Normalmente los atributos o métodos estáticos si deseamos que sean accedidos desde
otras clases deberán contener el modificador de acceso public para que no tengan ningún
problema en ser accedidos.
Por lo tanto, los atributos o métodos marcados con la palabra static se les conoce como
miembros de clase o métodos de clase, ya que pertenecen a la clase y no a los objetos que se
crean de dicha clase.
Ejemplo:
No hay comentarios.