Recent comments

Instalación de Oracle

Instalación de Oracle 18c en windows:



1.- Descarga el instalador de la pagina de oficial de oracle necesitas una cuenta.
Pesa aproximadamente 2gb.


2.- Una vez descargues el zip lo puedes extraer y ejecutar el archivo setup.



3.- Selecciona una ruta de instalación, para este caso vamos a cambiar la ruta como se muestra en la imagen.



4.- Seteamos el password admin para los usuarios sys, system y pdbadmin.



5.- Finalmente oracle nos muestra un resumen de la instalación. Presionamos instalar. En la instalacion tendremos que permitir acceso al firewall de windows.



6.- Cuando termine se mostrará una pantalla similar.



7.- Ahora que ya tenemos instalado el servidor de oracle, vamos a descargar el cliente.
SQLDeveloper. En mi caso voy a elegir la versión sin el jdk 8.
SQL Developer version 19.



8.- Ahora que ya esta descomprimido ejecutamos el sqldeveloper y proprocionamos la ruta del jdk.



9.- Probamos la conexion con oracle server en sqldeveloper:
Nota: Si tienes problemas al conectar realiza lo siguiente:
a) Verifica el nombre de tu equipo desde la opcion de windows click derecho y sistema.
b) este nombre lo debes cambiar en los siguientes archivos en lugar de la ip.
C:\oracle18cserver\dbhomeXE\network\admin (Ruta de instalacion)
listener.ora
tnsnames.ora.
Con este ejemplo nos hemos conectado con el usuario system y la contraseña que definimos arriba. (admin).


10.- Ahora vamos a crear un usuario personal:
crear usuario oracle 18c
Creamos el usuario desde sqldeveloper o mediante la consola sql plus, (aquí nos pedirá el usuario system y el pass admin).
En versiones antiriores debes quitar c##
Este comando nos está creando el usuario oracle y el pass admin, con un rol para que podamos hacer la conexión. y todos los privilegios. Puedes dejar el rol como está o modificarlos despues desde other users.

--user sql
create user c##oracle identified by admin 
default tablespace users;

-- roles
grant connect to c##oracle;

-- privilegios
grant all privileges to c##oracle;



11.- Una vez que hayamos creado el usuario, vamos a modificar sus privilegios y roles desde sqldeveloper.
Entonces, ya que ejecutamos el comando desde sqldeveloper o sql plus abrimos sqldeveloper y logueamos con el usuario system.
b) vamos a la opcion de otros usuarios y buscamos el usuario oracle.
c) En la pestaña de usuario escribimos nuevamente el password y



12.- Ahora podemos conectarnos con nuestro usuario
user :   c##oracle
pass:    admin
puerto: 1521
sid:       xe



13.- Ahora crearemos una clase java que se conecte a la BD para esto necesitaremos el driver correspondiente, (lo puedes descargar desde aquí para la version 18c).

Este es el código de la clase:

import java.sql.*;

public class Test {

    public static void main(String[] args) {
        //Cadena de conexion de Oracle. oracle, drivertype, host:port, esquema
        String url ="jdbc:oracle:thin:@IVANMTZA721:1521:xe";

        // Cargamos el driver de mysql
        try {
            Class.forName("oracle.jdbc.OracleDriver");
            // Creamos el objeto conexion
            Connection conexion = (Connection) DriverManager.getConnection(url, "c##oracle", "admin");
            // Creamos un objeto Statement
            Statement instruccion = conexion.createStatement();
            // Creamos el query
            String sql = "select * from alumnos";
            ResultSet result = instruccion.executeQuery(sql);
            while (result.next()) {
                System.out.print("Id:" + result.getInt(1));
                System.out.print(" Nombre:" + result.getString(2)+" \n");
            }
            // Cerrar cada uno de los objetos utilizados
            result.close();
            instruccion.close();
            conexion.close();
        } catch (ClassNotFoundException | SQLException e) {
            e.printStackTrace();
        }
    }

}





CREATE TABLE alumnos (
    id int NOT NULL PRIMARY KEY,
    nombre varchar(255),
);

Finalmente con esto concluimos la instalación de Oracle cliente, server y una prueba de conexion mediante una clase Java.


  <dependency>
      <groupId>mysql</groupId>
    <artifactId>mysql-connector-java</artifactId>
    <version>8.0.16</version>
    <scope>system</scope>
<systemPath>${basedir}/src/lib/mysql-connector-java-8.0.16.jar</systemPath>

   </dependency>


Tambien puedes agregar el jar directamente al pom.xml,
solo considera el scope y el systempath tomando como base la ubicación del pom.xml



Descarga el proyecto maven

No hay comentarios.